O Estado de S. Paulo

El Estado de São Paulo es el tercer periódico de mayor circulación entre los vehículos de tiro pagado y distribución nacional. En 2016, alcanzó una tirada media diaria de 216.271 ejemplares, lo que corresponde al 6,46% del mercado. Con ello, en términos de circulación, está detrás de la Folha de São Paulo y de O Globo, ambos de alcance nacional, y del periódico Super Noticia, de circulación regional - es distribuido en Minas Gerais.
En 2012, el diario pasó a incorporar la sesión reformulada Jornal do Carro, que circulaba hasta entonces en el Jornal da Tarde, y éste tuvo su distribución cerrada. La interrupción del Jornal da Tarde, que circulaba desde 1966, compuso parte de la estrategia de reorganización del grupo, que optó por centralizar inversiones en el área impresa en sus medios de mayor circulación, El Estado de S.Paulo, en una coyuntura de continua caída de los grandes periódicos brasileños.
El Estado de San Pablo apoyó el golpe militar del 31 de marzo de 1964, que derribó al presidente electo João Goulart, pero pasó a revisar ese apoyo cuando se percibió que los militares se habían apegado al poder, y no estaban más dispuestos a dejarlo como fuera articulado. Además, el propio periódico pasó a ser objeto de censura. El 13 de diciembre de 1968, por ejemplo, antes de la decretación del Acta Institucional nº 5 (AI-5), hubo aprehensión de ejemplares de El Estado de S. Paulo.
En junio de 1981, ya en el último período de la dictadura militar, el diario denunció la corrupción involucrada en la construcción del Quatro Rodas Hoteles del Nordeste. Conforme a las materias publicadas, el Banco Nacional de la Vivienda (BNH) habría liberado recursos del orden de doscientos millones de cruceros para la construcción de varios hoteles. Sin embargo, algunos de estos emprendimientos no llegaron a iniciar su operación, y otros ni siquiera se construyeron. De acuerdo con el Estado de São Paulo, el Grupo Abril habría quedado con el 36,5% del monto total de recursos.
O Estado de S. Paulo es comandado por la familia Mesquita desde 1902, cuando Júlio Mesquita se convirtió en su único propietario. Él era redactor del periódico desde 1885 y yerno de uno de los 16 fundadores. Los propietarios actuales son la cuarta generación de la familia al mando de los negocios.
Cuota de audiencia
6.46% (IVC)
Tipo de propiedad
privado
Cobertura geográfica
Nacional
Tipo de contenido
Acceso pagado (standard)
Empresas/Grupos mediáticos
Grupo OESP (Estado)
Estructura de propiedad
O Estado de S. Paulo pertenece al Grupo OESP (Estado). El grupo es propiedad de la familia Mesquita.
Grupo / Propietario individual
Información general
Año de fundación
1875 (“A Província de São Paulo”)
Fundador
José María Lisboa, Francisco Rangel Pestana, Américo de Campos, Manoel Ferraz de Campos Salles, Américo Brasiliense y José Alves de Cerqueira César. Cerqueira César era un productor de café, suegro de Julio Mesquita, que se convertiría en el único propiet
Presidente del directorio
Francisco Mesquita Neto, vicepresidente de la Asociación Nacional de Periódicos (ANJ), se desempeñó como presidente de la asociación por dos términos.
Jefe de redacción
João Fábio Caminoto - Director de periodismo en Grupo Estado.
Contacto
Sede São Paulo - SP - Avenida Eng. Caetano Álvares, 55 - Limão - São Paulo - SP - CEP: 02598-900 - (11) 3856.2750 - www.estadao.com.br .
Información financiera
Ingresos (en millones de $)
2016: R$ 413.1
Utilidad operativa (en millones de $)
2016: losses of R$17.9
Publicidad (total/% del financiamiento total)
Datos faltantes
Cuota de mercado
Datos faltantes
Más información
Titulares
http://portalimprensa.com.br/noticias/ultimas_noticias/77238/estadao+extingue+cargo+de+editor+chefe+cida+damasco+segue+como+colunista
http://Estadão extingue cargo de editor-chefe. Cida Damasco segue como colunista. Accessed Oct. 2017
Fuentes
http://www.valor.com.br/valor1000/2017/ranking1000maiores/TI_Telecom