SBT
El sistema brasileño de televisión (SBT) nació en agosto de 1981 ya con una red de emisoras propias, con estudios en São Paulo (canal 4), Río de Janeiro (canal 11) y Porto Alegre (canal 5), y otras 14 emisoras afiliadas independientes. En la primera década de operación, la red se consolidó como vice-líder de audiencia en la televisión abierta en el país, detrás de la Red Globo de Televisión. Perdería el puesto en el 2007, cuando el Grupo Silvio Santos pasó a enfrentar una grave crisis financiera, incluso con el cierre y venta de empresas controladas, al mismo tiempo que presenciaba el fortalecimiento de la TV Record. Recuperaría su posición de vicelíder en 2016.
En el momento en que inició sus operaciones, el Sistema Brasileño de Televisión pasó a exhibir el cuadro "La Semana del Presidente", inserto los domingos en la red de programación de la emisora, durante la transmisión del Programa Sílvio Santos. El cuadro hacía un relato de la agenda semanal del presidente de la República -en aquel momento, cargo ejercido por el general João Batista Figueiredo, durante el régimen de dictadura militar que gobernó Brasil por dos décadas. El ofrecimiento del espacio era una forma de retribuir al gobierno militar la elección del SBT para la concesión pública de televisión.
Se estima que el SBT ha tenido una inversión inicial de aproximadamente 10 millones de dólares. La primera transmisión oficial de la red fue la ceremonia de firma del contrato de concesión, en vivo. En el primer año de funcionamiento, la emisora alcanzó el 24% de la audiencia, ampliada al 30% en el segundo año. En 1988, la red SBT ya estaba formada por 44 emisoras afiliadas, formando actualmente una red con 114 emisoras, entre propias y afiliadas, y empleando aproximadamente a 6.000 personas.
Además de la sede de la emisora, ubicada en el Centro de Televisión (CDT) - Complejo Anhanguera, en el municipio de Osasco (SP), canal 4, componen la Red SBT como emisoras propias el canal 12 de Jaú (SP), el canal 5 de Ribeirão Preto (SP), el canal 11 de Río de Janeiro (RJ), el canal 3 de Nova Friburgo (RJ), el canal 5 de Porto Alegre (RS), el canal 5 de Belém (PA) y el canal 12 de Brasilia (DF).
Entre las emisoras afiliadas al SBT están vehículos de grupos como el Sistema Opinión de Comunicación, perteneciente al grupo de salud privada Hapvida (TV Ponta Verde – AL; TV Ponta Negra – RN; e TV Borborema – PE), el Sistema Jangadeiro de Comunicación, de propiedad de la familia del senador Tasso Jereissati (PSDB-CE), el Grupo Massa, perteneciente al presentador y empresario Carlos Roberto Massa, el "Ratinho" (TV Iguaçu, TV Ciudad, TV Naipi, TV Tibagi y TV Guará, todas en el Paraná) y el Grupo Diarios Asociados (TV Alterosa - MG), que también tiene participación accionaria en las emisoras del Sistema Opinión de Comunicación.
Texto publicado en Octubre de 2017.
Cuota de audiencia
14.9% (Kantar Ibope)
Tipo de propiedad
privado
Cobertura geográfica
Nacional
Tipo de contenido
TV en abierto
Empresas/Grupos mediáticos
Grupo Silvio Santos
Estructura de propiedad
La red de televisión SBT pertenece a Grupo Silvio Santos. El grupo es propiedad de la familia Abravanel.
Grupo / Propietario individual
Información general
Año de fundación
1981
Presidente del directorio
Daniel Slaviero
Contacto
Sede São Paulo - Avenida das Comunicações, 4 Vl. Jaraguá - Osasco - SP - CEP: 06276-905 - (11) 3687.3000 - www.sbt.com.br .
Información financiera
Ingresos (en millones de $)
Datos faltantes
Utilidad operativa (en millones de $)
Datos faltantes
Publicidad (total/% del financiamiento total)
Datos faltantes
Cuota de mercado
Datos faltantes
Más información
Fuentes
http://portfoliodemidia.meioemensagem.com.br/portfolio/midia/SBT/23628/sobre